La conferencia especificará el uso de plaguicidas biorracionales, sus principales características y los mecanismos de acción, en especial los siguientes ingredientes activos:
- Argemonina
- Berberina
- Ricinina
- α-Terthienyl
- Extracto de gobernadora
El ponente revelará que estas sustancias son idóneas para retrasar procesos de resistencia en plagas y fitopatógenos, y son una buena opción para incluirse en el esquema del manejo integrado de plagas que realiza el agricultor o el técnico en sistemas de producción bajo invernadero o en campo abierto.
Las plagas como trips (Frankliniella occidentalis), mosca blanca (Bemisia tabaci y Trialeurodes packardi), araña roja (Tetranychus urticae), piojo harinoso (Ferrisia virgata), mosca del vinagre (Drosophila suzukii), y enfermedades como el moho gris (Botrytis cinerea) y roya (Pucciniastrum americanum) afectan el rendimiento o la calidad del fruto de zarzamora y arándano. Ciertamente, el empleo de productos químicos sintéticos ha controlado eficazmente dichas plagas.
Sin embargo, en la charla, el ponente resaltará la utilización de la argemonina, la berberina, la ricinina y el extracto de gobernadora, como alternativas biorracionales que coadyuvan a obtener cosechas libres de residuos tóxicos. El asistente valorará que estos ingredientes activos ofrecen numerosas ventajas con respecto a los insecticidas–acaricidas convencionales:
- El intervalo de seguridad es de cero días.
- Están exentos de límite máximo de residuos.
- Son seguros para insectos benéficos como Chrysoperla carnea y Orius insidiosus y polinizadores (Apis mellifera; Bombus impatients).
Adicionalmente, los ingredientes activos citados, más otros como los son aquellos a base de extractos de canela (cinnamaldehido), nim (Azadirachta indica), ajo (Allium sativum), chile picante (Capsicum frutescens) y chicalote (Argemone mexicana) también son efectivos en el control de plagas del cultivo de aguacate: araña café (Oligonychus punicae), araña cristalina (Oligonychus perseae), trips (Frankliniella occidentalis, Scirtothrips perseae), mosca blanca (Paraleyrodes y Tetraleurodes) y varias especies de escamas (Hemiptera; Coccidae y Diaspididae). En el caso del extracto de gobernadora es muy eficiente en el control de la antracnosis del aguacate (Colletotrichum gloesporioides).
Los riesgos provocados por el uso indebido de plaguicidas; las exigencias del mercado de exportación en el tema toxicológico; la creciente adopción de prácticas de agricultura orgánica y los cambios en la legislación internacional, permite que cada vez más exista una tendencia al uso de compuestos con menor persistencia y residuos como son los productos biorracionales. |